Ecoturismo y Turismo vivencial alternativas para el desarrollo
Proyectos ecoturísticos y alternativas de Turismo Vivencial que se inician en el Alto Mayo y se pueden convertir en una alternativa para el desarrollo turístico de la región.
Turismo Vivencial - En la selva
El turismo que busca admirar la naturaleza sin alterarla se denomina Ecoturismo y el intercambio cultural de entre pobladores y visitantes se denomina Turismo Vivencial, ambas pueden llegar a ser una gran alternativa de desarrollo en San Martín.
En el Alto Mayo ya se han iniciado varios proyectos ecoturísticos, los bosques de aguajales y renacales de Tingana son una prueba de ello, los turistas pueden admirar la naturaleza desplazándose sigilosamente en canoas por medio de la enmarañada selva, sin destruir ninguna planta ni cazar animales, tan sólo admirando la belleza de este entorno donde habitan cientos de especies endémicas. Proyectos como éste pueden contribuir a concientizar a los pobladores de la importancia de la conservación de los bosques, convirtiendo sus fundos y terrenos en lugares turísticos que pueden ser acondicionados para la visita de turistas a quienes además de cobrarles una entrada, se pueden ofrecer otros servicios como alimentación, souvenirs, etc.
Actividades como el Trekking, el Bird Watching (observación de aves), recorridos en bicicleta BTT, entre otras, también forman parte de lo que se denomina ecoturismo, además de admirar la naturaleza aprovechas para respirar aire puro y oxigenar tu sangre depurándola de la polución que encuentras en otras ciudades con altos índices de contaminación.
En el siguiente video, observará como un grupo de turistas americanos llegan al Alto Mayo a convivir con los pobladores de un caserío donde gran parte de ellos se dedican a la siembra y cosecha de café, veremos como se involucran en las diversas actividades, comparte la comida, juegan futbol, etc. Este tipo de turismo se denomina Turismo Vivencial y es una alternativa más que falta explotar en nuestra región, si bien es cierto que en ciudades como Lamas se pueden observar y aprender de los nativos, poco se ha hecho aún por desarrollar este tipo de turismo.
Ecoturismo y Turismo Vivencial son sin duda dos alternativas para encontrar el desarrollo sostenible de la región, garantizando la conservación de los recursos naturales y dando conocer al mundo la cultura y tradición de nuestros pueblos.